LABORATORIO DE QUÍMICA 10-3
Esta publicación tiene como objetivo dar a conocer cuáles son las operaciones más comunes
en el laboratorio así como sus posibilidades y, en algunos casos, las nuevas tendencias en el modo de trabajar. Paralelamente, será muy importante la adquisición de buenos hábitos de
trabajo en el laboratorio de manera que se utilicen como pauta para poder desarrollar
correctamente los experimentos prácticos la utilización de material clásico como son las balanzas, embudos, probetas, pipetas, etc., es imprescindible tanto en la síntesis de productos químicos como durante la preparación de la muestra para introducirla en un aparato.
Así pues, el primer objetivo será el conocimiento de este material, sus nombres y la aplicación o aplicaciones que tienen diferentes versiones de un mismo utillaje según el tipo de trabajo que se deba realizar.
ELEMENTOS DE LABORATORIO
MATERIALES PARA MEDIR VOLUMEN:
PROBETA: Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes.
PIPE GRADUADA: La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio, La graduadas como dicen su nombre tiene graduaciones de mL hasta completar el volumen total para las que estan hechando
PIPETA AFORADA: aforada quiere decir que entrega una cierta cantidad y solo esa cantidad, o sea, un volumen máximo. Si es de 5 mL por ej. solo entregara 5 mL. Estas t sirven cuando debes hacer mediones del tipo analítico donde el tipo de material y las mediciones exactas son muy importantes, La pipeta aforada es una pipeta que se utiliza en los laboratorios de química y utiliza para medir algo.
BURETA: es un tubo largo de vidrio, abierto en su extremo superior y cuyo extremo inferior, termina en punta, esta provisto de una llave, al abrir y cerra la llave se impide o se permite incluso gota a gota, el paso del liquido, el tubo esta graduado generalmente, en décimas de centimetro cubico.
MATRACES:
MATRAZ ERLENMEYER: en un frasco de vidrio transparente de forma cónica, de base ancha y alargada, cuello muy estrecho, con una abertura en el extremo estrecho, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico.
MATRAZ DE FONDO REDONDO: se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte
MATRAZ DE FONDO PLANO: Matraces esféricos fabricados en vidrio borosilicato de gran resistencia al choque térmico. De cuello estrecho y con superficie de rotulación en blanco, son ideales para su utilización en reacciones de destilación o cualquier tipo de reacción que requiera un calentamiento uniforme de la muestra. Están disponibles en diversas capacidades para cubrir las necesidades de cualquier usuario.
MATRAZ DE DOS BOCAS: una de las bocas es inclinada y sirve para una boca (la superior) para verter la sustancia y el lateral es para conectar un filtrador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaMkIDFWwLP37tWX33dmOiyVWT_H7cKPlgXWykFYjfdXyVASMVBYwKcBDd8XhUBrq-JyQ0E_5gp2CH174GmiAkOp9xlbX0RXfrL0IrCzafShrOKZQuva3zFPAuJjFqPusD2X1oMEEGpvc/s1600/Matraz+Kitazato.jpg)
MATRAZ KITASATO: Un kitasato es un matraz comprendido dentro del material de plastico de un laboratorio de física. Podría definírselo como un matraz de erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral.
MATERIAL GENERAL
MATERIAL PARA PESAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAwk5YiKrs2fjFGKNAnk3-CYG1T-e-1d63bz3vw_fJEPtRYNjBOBl3bnW1UGGKzX3FkDBjrcJb71yyiVCeCjAveQOeXIoHdCI9svk6QdIoVhmchcbBJ7P6Mf0jOkveAny3IjnvjRLye4Gg/s200/Vidrioreloj.jpg)
OTROS MATERIALES
Vasos de precipitado. Pueden ser de dos formas: altos o bajos. Sin graduar o graduados y nos dan un volumen aproximado (los vasos al tener mucha anchura nunca dan volúmenes precisos). Se pueden calentar (pero no directamente a la llama) con ayuda de una rejilla.
desecador. Recipiente de vidrio que se utiliza para evitar que los solutos tomen humedad ambiental. donde hay una placa, se coloca el soluto y en un deshidratante.
BUEN TRABAJO 5.0
ResponderEliminar